Zeus G-GLIDER
Soluciones aeroespaciales y de defensa diseñadas para un mundo que nunca deja de moverse.
Descripción
Zeus G-GLIDER: Eficiencia y diseño aerodinámico para un vuelo incomparable en un sistema remotamente pilotado de última generación.
Zeus G-GLIDER es una aeronave remotamente pilotada ultraligera diseñada para combinar eficiencia, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional en cada vuelo. Construido con materiales compuestos de última generación, este avión destaca por su estructura ligera y resistente, lo que garantiza una operación segura y estable incluso en las condiciones más exigentes.
Su diseño aerodinámico no solo reduce la resistencia al viento, sino que también optimiza el consumo de combustible, permitiendo una mayor autonomía y vuelos más prolongados sin sacrificar el rendimiento, lo cual lo ubica como un sistema remotamente pilotado tipo MALE (Medium Altitude, Long Endurance). Equipado con un sistema de control en tierra avanzado, el Zeus G-GLIDER ofrece una experiencia de vuelo accesible tanto para pilotos remotos novatos como experimentados.
Galería
Descubre la aerodinámica, ligereza y tecnología del Zeus G-GLIDER en cada detalle.
Descubre la aerodinámica, ligereza y tecnología del Zeus G-GLIDER en cada detalle.Cada línea fue diseñada para ofrecer una experiencia de misiones de vuelo eficientes, precisas y pensadas para quienes buscan la más alta tecnología, sigilo y autonomía en un sistema remotamente pilotado para misiones ISR e ISTAR, así como misiones de monitoreo de larga duración.
Equipamiento estándar
150 km/h velocidad de crucero
Zeus G-GLIDER incorpora un sistema de comando y control con una interfaz orientada a misiones, compatible con cartografía digital y operable en plataformas Windows 10 (PC/laptop). Su editor de planes de vuelo permite gestionar múltiples rutas, definir aterrizajes alternativos, programar acciones automáticas en waypoints y realizar edición en tiempo real con función autogrid.
El sistema admite operaciones con múltiples UAV mediante navegación referenciada y trayectorias predictivas, integrando tecnología ACAS I para detección y evasión de tráfico. Incluye visualización 3D con soporte para FlightGear y exportación a Google Earth, junto a una pantalla de vuelo avanzada con ATC y geofencing integrados.
La telemetría se presenta en tiempo real a través de Visionair Charts y admite carga útil avanzada con control de cámara, DGPS, ADS-B In/Out (Sagetech) y RTK. Además, permite control multi-GCS, salida NMEA para posicionamiento GPS, soporte para hasta 400 waypoints, monitoreo PWM, zonas de vuelo/no vuelo y reglas o alertas configurables.
Zeus G-GLIDER está equipado con un autopilot robusto y confiable, con redundancia física y lógica que garantiza precisión operativa incluso ante fallos de sensores. Este sistema es estándar en UAVs de ala fija, rotor y VTOL. Además, incorpora un kit de navegación sin GNSS que combina dos dispositivos para navegación por estima, con una deriva mínima inferior al 1 % y alta resistencia a interferencias tipo jamming y spoofing. Una solución avanzada ideal para operar en entornos donde no hay señal satelital.
Zeus G-GLIDER integra el motor EOS QUATTRO, un monocilíndrico 4T de segunda generación con diseño avanzado: 4 válvulas, 276 cm³ y componentes mecanizados en aluminio CNC. Incorpora un sistema de descompresión que reduce en un 70 % la compresión al arrancar, facilitando el encendido. Su eficiencia se apoya en un bajo consumo y un sistema de refrigeración por aceite con bomba y radiador. Entre sus componentes premium se encuentran el cilindro con recubrimiento NICASIL, cigüeñal equilibrado con rodamientos oversize, transmisión por embrague y correa Poly-V de 16 nervaduras, además de un colector de escape en acero inoxidable de dos piezas con montaje flexible. Incluye encendido CDI con curva variable, carburador CVK30 de origen japonés, filtro de aire de espuma, lubricación por presión constante con filtro limpiable y visor de nivel, y un silenciador de aleación anodizada con fijación antivibratoria.
Zeus G-GLIDER incorpora aviónica avanzada con autonomía total, que permite vuelo automático completo incluyendo despegue, navegación en ruta y aterrizaje. Además, cuenta con capacidad de modificación en vuelo y replanificación automática al detectar zonas no autorizadas. Es operable en espacio aéreo controlado, gracias a su transpondedor ACAS I In/Out y sistema de geofencing. Su hardware está certificado bajo estándares MIL-STD-810F (resistencia a vibración y clima), MIL-STD-461F (compatibilidad electromagnética) y ISO 9001:2015. Ofrece navegación precisa sin GNSS, resistente a jamming, con diseño EMI/EMC probado, lógica avanzada y componentes de alta gama. Como parte de su equipamiento especial, incorpora el sensor Argos 8 para misiones de vigilancia de alta precisión.
Precisión técnica y rendimiento excepcional en cada detalle.
| Característica | Valor |
|---|---|
| Envergadura | 10,73 m |
| Superficie de Sustentación | 10,5 m² |
| Longitud | 5,45 m |
| Altura | 208 cm |
| Peso en Vacío (con GRS) | 120 kg |
| Peso Máximo (con GRS) | 250 kg |
| Peso de Despegue | 250 kg |
| Velocidad Crucero | 128 km/h |
| Velocidad Máxima | 142 km/h |
| Velocidad de Pérdida | 55 km/h |
| Velocidad de Ascenso | 3,9 m/s |
| Carrera de Despegue | 100 m |
| Carrera de Aterrizaje | 50 m |
| Autonomía | 24 h |
| Capacidad de Carga | 80 kg |
Conoce más
¿Listo para llevar tu operación a nuevas alturas?
Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo nuestras soluciones aeroespaciales pueden transformar tu próximo proyecto